
Premios
SusChem
XV Edición de los Premios Suschem Jóvenes Investigadores Químicos.
Si deseas recibir información sobre nuestras actividades y las noticias más destacadas del sector, pero, además, quieres beneficiarte de todas las ventajas ser miembro afiliado de SusChem - ESPAÑA, no dudes en solicitar tu afiliación a nuestra plataforma.
¡Quiero afiliarme!El pasado 26 de Junio tuvo lugar, en la sede del Ministerio de Ciencia, Investigación y Universidades, la Asamblea anual de la Plataforma Tecnológica y de Innovación Española de Química Sostenible SusChem España, en la que se ha abordado las nuevas oportunidades que brindará al sector químico el próximo programa Marco Europeo Horizonte Europa y algunos de sus aspectos clave como son las futuras Misiones o los partenariados público-privados. Asimismo, el encuentro ha acogido la entrega del Premio SusChem Jóvenes Investigadores Químicos en su categoría Innova.
La jornada, que ha contado con expertos de primer nivel en cada área, ha sido inaugurada por el director general de la Agencia Estatal de Investigación, Enrique Playán y Luisa María Fraga, Presidenta de SusChem España y ha sido clausurada por Teresa Riesgo, Directora General de Investigación, Desarrollo e Innovación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).
Enrique Playán, director general de la Agencia Estatal de Investigación, ha enfatizado que Horizonte Europa supone un reto «espectacular» que supondrá la materialización de los partenariados público-privados. En este sentido, ha incidido en que «con Horizonte 2020 se ha visto un esfuerzo importante que se reflejará mejor en Horizonte Europa, por ello, se está preparando una línea de partenariados en los que se podrá dar un mayor nivel de colaboración entre el sector público y privado, dando un mejor servicio a la comunidad. El Ministerio elabora las políticas y la Agencia, junto a CDTI, las ejecuta ». Asimismo, y en esta línea, ha recalcado el valor clave que tienen las plataformas tecnológicas como interlocutores del sector público y el privado y conocedores de las necesidades reales de las empresas, algo que puede ayudar a la Agencia Estatal de Investigación a adaptarse mejorando el apoyo que brinda a enteidades públicas y privadas.
Por su parte, la presidenta de SusChem España, Luisa María Fraga, ha destacado como aspecto fundamental continuar apostando, como lo ha hecho SusChem España desde sus orígenes, en la colaboración en su sentido más amplio: desde la colaboración público-privada, hasta la colaboración entre empresas de diferentes tamaños, colaboración internacional (como es el caso de la red de 17 Plataformas Nacionales de Química Sostenible) y colaboración entre sectores, siendo los grupos interplataformas, como el de Economía Circular, en el que participan 25 Plataformas Tecnológicas y de Innovación o el de CO2, un claro ejemplo de esta necesaria cooperación entre sectores si se quiere dar respuesta a los grandes problemas a los que nos enfrentamos como sociedad.
XV Edición de los Premios Suschem Jóvenes Investigadores Químicos.
Una iniciativa del GT Interplataformas de Economía Circular.
Sistema de ofertas y demandas tecnológicas de SusChem-España con la química sostenible.
DATOS CLAVE I+D+i DEL SECTOR QUÍMICO
Principales Indicadores de I+D+i del Sector Químico Español. Sector lider que invierte anualmente más de 1.800 Millones de Euros en I+D+i.