
Premios
SusChem
XVII Edición de los Premios Suschem Jóvenes Investigadores Químicos.
Si deseas recibir información sobre nuestras actividades y las noticias más destacadas del sector, pero, además, quieres beneficiarte de todas las ventajas ser miembro afiliado de SusChem - ESPAÑA, no dudes en solicitar tu afiliación a nuestra plataforma.
¡Quiero afiliarme!Según las previsiones presentadas hoy por el presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química Española (Feique), Carles Navarro (Director General de BASF), el sector químico español (CNAEs 20 y 21) registrará un crecimiento estimado de su cifra de negocios del 2,3% al cierre de 2019, que será del 1,9% en 2020, alcanzando un valor de 68.447 Millones de Euros al término de ambos ejercicios. Así, el sector habrá acumulado un crecimiento total en el periodo 2007-2020 del 37,6% (casi 19.000 millones de euros de incremento), continuando, de este modo, con la positiva trayectoria que registra desde 2013.
Las previsiones de Feique para 2020 están fundamentalmente condicionadas por las incertidumbres existentes en la evolución del comercio global, amenazado por las políticas proteccionistas. Asimismo, y pese a que se prevé que se mantengan los flujos nacionales e internacionales de demanda de productos químicos, el Brexit, la situación económica en Alemania e Italia y su aproximación a la recesión técnica, las incertidumbres en torno a la evolución de la industria del automóvil en Europa y en España y las dificultades para la formación de gobierno en nuestro país, determinan la prudencia en las previsiones.
XVII Edición de los Premios Suschem Jóvenes Investigadores Químicos.
Una iniciativa del GT Interplataformas de Economía Circular.
Sistema de ofertas y demandas tecnológicas de SusChem-España con la química sostenible.
DATOS CLAVE I+D+i DEL SECTOR QUÍMICO
Principales Indicadores de I+D+i del Sector Químico Español. Sector lider que invierte anualmente más de 1.800 Millones de Euros en I+D+i.